La vivienda está ubicada en la localidad de Albolote, asentada en las tierras fértiles de la Vega de Granada y a tan sólo 6 kilómetros de la ciudad de la Alhambra (Granada), se presenta como un municipio que conjuga su tradición agrícola con el desarrollo del sector servicios. Rodeado de magníficos parajes, Albolote brinda al visitante infinitas posibilidades de experimentar el contacto con la naturaleza. Sierra Elvira o el pantano de Cubillas son dos lugares perfectos para impregnarse de la magia del entorno.
A su atractivo paisajístico y riqueza botánica se une el interés histórico y arqueológico que despierta el estar rodeado de restos de villas romanas y vestigios del Paleolítico Superior. Además, Albolote forma parte de la llamada Ruta de los Nazaríes, proyecto turístico y cultural del Legado Andalusí.
Albolote es una localidad y municipio español perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad de Andalucía. Está situado en la parte centro-norte de la comarca de la Vega de Granada, siendo una de las cincuenta y dos entidades que componen el Área Metropolitana de Granada. Limita con los municipios de Iznalloz, Deifontes, Cogollos Vega,Calicasas, Peligros, Maracena, Atarfe y Colomera. Otras localidades cercanas son Monteluz y Pulianas.
El municipio alboloteño comprende los núcleos de población de Albolote, Cortijo del Aire, El Chaparral, Parque del Cubillas y Pretel. Además, hay algunas urbanizaciones dispersas a lo largo del término municipal, como Loma Verde, Villas Blancas, El Torreón, Monte Elvira, Sierra Elvira y Buenavista.
El nacimiento de Albolote como entidad de población se inició con la llegada al trono del Reino de Granada de la dinastía Nazarí. Inicialmente se creó para dotar de tierras y casas a la guarnición militar que defendía el Camino Real de Jaén, asentando definitivamente el primer núcleo de habitantes que daría origen al actual Albolote. El término deriva del topónimo árabe “Qaryat al-Bollut”, que significa «Alquería de las Encinas».
En las inmediaciones de Albolote, en Sierra Elvira, tuvo lugar la Batalla de La Higueruela el 1 de julio de 1431, en la que las tropas de Juan II de Castilla derrotaron a los ejércitos granadinos. En la Sala de las Batallas del Monasterio de El Escorial hay una obra que hace referencia a dicha batalla y en la que aparece el nombre de Albolote.
En el siglo XVII pasó como señorío, por disposición de Su Majestad el Rey Felipe IV, a Don Antonio Álvarez de Bohórquez, primer Marqués de los Trujillos. En el año 1803 S.M. el Rey Carlos IV concede el título de Duque de Gor, con Grandeza de España a Don Nicolás Mauricio Álvarez de Bohórquez.
Deja una respuesta